Terapia cognitivo-conductual

  Solicite su visita aquí

La terapia cognitivo- conductual ayuda a controlar mejor el estrés y a mejorar la calidad del sueño de los pacientes

La terapia cognitivo-conductual es un tratamiento enfocado a cambiar pensamientos, creencias y comportamientos del paciente para que pueda regular mejor sus emociones y aprenda estrategias y técnicas que le permitan afrontar mejor las enfermedades que padece. Durante las sesiones de terapia cognitivo-conductual se analiza en profundidad distintos aspectos de la vida del paciente  como la calidad del sueño, el nivel de estrés, la dieta, el ejercicio físico y las relaciones personales en el ámbito laboral y familiar.

La terapia cognitivo- conductual ayuda a controlar mejor el estrés y a mejorar la calidad del sueño de los pacientes

La terapia cognitivo-conductual es un tratamiento enfocado a cambiar pensamientos, creencias y comportamientos del paciente para que pueda regular mejor sus emociones y aprenda estrategias y técnicas que le permitan afrontar mejor las enfermedades que padece. Durante las sesiones de terapia cognitivo-conductual se analiza en profundidad distintos aspectos de la vida del paciente  como la calidad del sueño, el nivel de estrés, la dieta, el ejercicio físico y las relaciones personales en el ámbito laboral y familiar.

El protocolo de tratamiento debe basarse en un exhaustivo análisis del estilo de vida del paciente

Mediante toda esta información se elabora un protocolo de tratamiento que tiene como objetivo modificar todas aquellas conductas, hábitos y situaciones personales que puedan desencadenar y/o perpetuar la enfermedad del paciente. El “biofeedback”, el “mindfullness” o la respiración diafragmática son algunas de las técnicas empleadas durante las sesiones de terapia cognitivo-conductual.

El protocolo de tratamiento debe basarse en un exhaustivo análisis del estilo de vida del paciente

Mediante toda esta información se elabora un protocolo de tratamiento que tiene como objetivo modificar todas aquellas conductas, hábitos y situaciones personales que puedan desencadenar y/o perpetuar la enfermedad del paciente. El “biofeedback”, el “mindfullness” o la respiración diafragmática son algunas de las técnicas empleadas durante las sesiones de terapia cognitivo-conductual.

Solicite su visita, estaremos encantados de atenderle.

¿Qué tratamiento estás buscando?

¿Qué tratamiento
estás buscando?

Férulas de
descarga 3D

Fisioterapia ATM

Análisis
farmacogenético
del dolor orofacial

Medicina
regenerativa
factores de crecimiento

Férulas de
descarga 3D

Análisis
farmacogenético
del dolor orofacial

Medicina
regenerativa
factores de crecimiento

Biofeedback
mandibular

Terapia cognitivo
conductual

Tratamiento del
acúfeno (tinnitus)
somatosensorial

Dispositivos de
avance mandibular
para la apnea del
sueño

Estudios polisomonograficos para la apnea del sueño

Toxina botulínica para el bruxismo y el dolor de cabeza

Neuroestimulación transcraneal para el dolor crónico

Neurocirugía para neuralgias y dolor de cabeza

Biofeedback
mandibular

Terapia cognitivo
conductual

Tratamiento del
acúfeno (tinnitus)
somatosensorial

Dispositivos de
avance mandibular
para la apnea del
sueño

Estudios polisomonograficos
para la apnea del
sueño

Toxina botulínica para
el bruxismo y el dolor
de cabeza

Neuroestimulación
transcraneal para el
dolor crónico

Neurocirugía para
neuralgias y dolor de
cabeza