Neuroestimulación transcraneal para el dolor crónico

  Solicite su visita aquí

Técnica no invasiva para el tratamiento del dolor crónico y otras patologías

La Estimulación Transcraneal por Corriente Directa o tDCS, es una técnica de neuromodulación no invasiva que se utiliza para el tratamiento de patologías como la fibromialgia, las neuralgias, las cefaleas (dolor de cabeza) y el dolor crónico en general. Múltiples estudios indican que también es eficaz para en el tratamiento del insomnio, las alteraciones del estado de ánimo (depresión, ansiedad) y los acúfenos (pitidos en el oido).

Técnica no invasiva para el tratamiento del dolor crónico y otras patologías

La Estimulación Transcraneal por Corriente Directa o tDCS, es una técnica de neuromodulación no invasiva que se utiliza para el tratamiento de patologías como la fibromialgia, las neuralgias, las cefaleas (dolor de cabeza) y el dolor crónico en general. Múltiples estudios indican que también es eficaz para en el tratamiento del insomnio, las alteraciones del estado de ánimo (depresión, ansiedad) y los acúfenos (pitidos en el oido).

El tDCS provoca una neuromodulación del sistema nervioso

El tDCS consiste en la aplicación de pequeñas corrientes eléctricas de muy baja intensidad que se administra en determinadas áreas del cerebro, según la patología que se quiera tratar, a través de la utilización de unos electrodos que se colocan sobre la cabeza. Los estudios han demostrado que la tDCS es capaz de modificar la actividad de las neuronas del cerebro (neuromodulación) facilitando su regeneración anatómica y funcional. Todos esto provoca una reducción de los síntomas del paciente.

El tDCS provoca una neuromodulación del sistema nervioso

El tDCS consiste en la aplicación de pequeñas corrientes eléctricas de muy baja intensidad que se administra en determinadas áreas del cerebro, según la patología que se quiera tratar, a través de la utilización de unos electrodos que se colocan sobre la cabeza. Los estudios han demostrado que la tDCS es capaz de modificar la actividad de las neuronas del cerebro (neuromodulación) facilitando su regeneración anatómica y funcional. Todos esto provoca una reducción de los síntomas del paciente.

El Instituto Craneomandibular dispone de uno de los equipos de neuromodulación eléctrica transcraneal más avanzados del mercado así como una amplia experiencia en la aplicación de este tipo de terapia en el campo del dolor crónico craneal y cervical.

Solicite su visita, estaremos encantados de atenderle

¿Qué tratamiento estás buscando?

¿Qué tratamiento
estás buscando?

Férulas de
descarga 3D

Fisioterapia ATM

Análisis
farmacogenético
del dolor orofacial

Medicina
regenerativa
factores de crecimiento

Férulas de
descarga 3D

Análisis
farmacogenético
del dolor orofacial

Medicina
regenerativa
factores de crecimiento

Biofeedback
mandibular

Terapia cognitivo
conductual

Tratamiento del
acúfeno (tinnitus)
somatosensorial

Dispositivos de
avance mandibular
para la apnea del
sueño

Estudios polisomonograficos para la apnea del sueño

Toxina botulínica para el bruxismo y el dolor de cabeza

Neuroestimulación transcraneal para el dolor crónico

Neurocirugía para neuralgias y dolor de cabeza

Biofeedback
mandibular

Terapia cognitivo
conductual

Tratamiento del
acúfeno (tinnitus)
somatosensorial

Dispositivos de
avance mandibular
para la apnea del
sueño

Estudios polisomonograficos
para la apnea del
sueño

Toxina botulínica para
el bruxismo y el dolor
de cabeza

Neuroestimulación
transcraneal para el
dolor crónico

Neurocirugía para
neuralgias y dolor de
cabeza

El sitio web https://dolororofacial.com/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus paginas web, No se utilizara las cookies para recoger información de carácter personal, Puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrara Mas informacion en nuestra Politica de Cookies