Dispositivos de avance mandibular (DAM)

  Solicite su visita aquí

Dispositivo intraoral especialmente diseñado para el ronquido y apnea del sueño

El dispositivo de avance mandibular (DAM) o férula de apnea es un dispositivo intraoral que está especialmente diseñado para el tratamiento del ronquido y el síndrome de apnea del sueño. Su funcionamiento se basa en un adelantamiento controlado y calculado de la mandíbula para facilitar el paso de aire hacia los pulmones.

dispositivo de avance mandibular

Dispositivo intraoral especialmente diseñado para el ronquido y apnea del sueño

El dispositivo de avance mandibular (DAM) o férula de apnea es un dispositivo intraoral que está especialmente diseñado para el tratamiento del ronquido y el síndrome de apnea del sueño. Su funcionamiento se basa en un adelantamiento controlado y calculado de la mandíbula para facilitar el paso de aire hacia los pulmones.

dispositivo de avance mandibular

Estudio exhaustivo para determinar el grado de apnea del paciente

Antes de la confección del DAM es necesario realizar un estudio exhaustivo para determinar el tipo y grado de apnea y el estado mandibular y bucal del paciente. Este estudio debe incluir entre otras cosas radiografías de la boca, tomografías (TAC) de las ATM y una polisomnografía (estudio de sueño) que el paciente realiza en su domicilio. Todo ello permite diseñar el protocolo de tratamiento más adecuado a las necesidades médicas del el paciente.

OrthoApnea NOA

El Instituto Craneomandibular utiliza para el tratamiento de la apnea del sueño el dispositivo OrthoApnea NOA, el único DAM que permite un diseño personalizado a los movimientos mandibulares de cada paciente. Esta y otras características convierten actualmente al NOA en el dispositivo más avanzado a nivel mundial para el tratamiento de la apnea del sueño.

Estudio exhaustivo para determinar el grado de apnea del paciente

Antes de la confección del DAM es necesario realizar un estudio exhaustivo para determinar el tipo y grado de apnea y el estado mandibular y bucal del paciente. Este estudio debe incluir entre otras cosas radiografías de la boca, tomografías (TAC) de las ATM y una polisomnografía (estudio de sueño) que el paciente realiza en su domicilio. Todo ello permite diseñar el protocolo de tratamiento más adecuado a las necesidades médicas del el paciente.

OrthoApnea NOA

El Instituto Craneomandibular utiliza para el tratamiento de la apnea del sueño el dispositivo OrthoApnea NOA, el único DAM que permite un diseño personalizado a los movimientos mandibulares de cada paciente. Esta y otras características convierten actualmente al NOA en el dispositivo más avanzado a nivel mundial para el tratamiento de la apnea del sueño.

Solicite su visita, estaremos encantados de atenderle.

¿Qué tratamiento estás buscando?

¿Qué tratamiento
estás buscando?

Férulas de
descarga 3D

Fisioterapia ATM

Análisis
farmacogenético
del dolor orofacial

Medicina
regenerativa
factores de crecimiento

Férulas de
descarga 3D

Análisis
farmacogenético
del dolor orofacial

Medicina
regenerativa
factores de crecimiento

Biofeedback
mandibular

Terapia cognitivo
conductual

Tratamiento del
acúfeno (tinnitus)
somatosensorial

Dispositivos de
avance mandibular
para la apnea del
sueño

Estudios polisomonograficos para la apnea del sueño

Toxina botulínica para el bruxismo y el dolor de cabeza

Neuroestimulación transcraneal para el dolor crónico

Neurocirugía para neuralgias y dolor de cabeza

Biofeedback
mandibular

Terapia cognitivo
conductual

Tratamiento del
acúfeno (tinnitus)
somatosensorial

Dispositivos de
avance mandibular
para la apnea del
sueño

Estudios polisomonograficos
para la apnea del
sueño

Toxina botulínica para
el bruxismo y el dolor
de cabeza

Neuroestimulación
transcraneal para el
dolor crónico

Neurocirugía para
neuralgias y dolor de
cabeza