Férulas y Dispositivos de Avance Mandibular: Soluciones Personalizadas para Cada Necesidad

En el ámbito de la disfunción craneomandibular, los dispositivos intraorales, comúnmente conocidos como férulas, se han convertido en herramientas de gran utilidad para tratar distintos problemas mandibulares y del sueño. Estos dispositivos no solo mejoran los síntomas de disfunción craneomandibular, sino que también abordan problemas subyacentes que pueden tener un impacto significativo en la salud general.

¿Qué son las férulas y para qué se usan?

Las férulas son dispositivos que proporcionan una superficie oclusal artificial diseñada para encajar sobre los dientes superiores o inferiores. Existen diferentes tipos de férulas, cada una diseñada para tratar problemas específicos:

  • Férulas de descarga o estabilización mandibular: utilizadas principalmente para tratar patologías de los músculos de la masticación y de la articulación temporomandibular (ATM). También se emplean para proteger los dientes del desgaste excesivo en pacientes con bruxismo. Existen distintos tipos de diseño en función de la patología que presente el paciente.
  • Férulas de reposicionamiento anterior: especialmente diseñadas para tratar disfunciones del menisco (disco) de la ATM. En esta patología, los pacientes presentan ruidos y dolor en la articulación, además de episodios de bloqueo. Esta férula busca aliviar o eliminar los síntomas y frenar la progresión del desplazamiento del disco.
  • Dispositivos de avance mandibular (DAM): útiles para tratar los ronquidos y la apnea del sueño. Funcionan adelantando la mandíbula para mantener las vías respiratorias abiertas durante el descanso.

Beneficios de las férulas y dispositivos de avance mandibular

  • Protección: las férulas protegen los dientes del desgaste mecánico por atrición (diente con diente).
  • Mejoran la calidad del sueño: los DAM son efectivos para reducir los ronquidos y tratar la apnea del sueño, mejorando así la calidad del descanso y la salud general.
  • Alivian el dolor y mejoran la función: una férula bien indicada ayuda a aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad mandibular, proporcionando un gran alivio a los pacientes con disfunción craneomandibular.

Proceso de adaptación y uso de las férulas

El proceso de adaptación de una férula intraoral comienza con una evaluación detallada por parte de un especialista. En el Instituto Craneomandibular, seguimos un enfoque integral que incluye:

  1. Evaluación inicial: historia clínica completa, examen de la boca y la mandíbula para elaborar el diagnóstico y determinar el tipo de férula más adecuado.
  2. Impresiones dentales y toma de registros: escaneo digital de los dientes para crear una férula 100% personalizada y registrar la posición específica en la que se debe fabricar (esto es sumamente importante).
  3. Ajuste y educación: ajuste de la férula en la boca del paciente y educación sobre su uso y mantenimiento correcto.
  4. Seguimiento: citas de revisión para verificar el funcionamiento y realizar ajustes si es necesario. El número de citas dependerá del cuadro clínico del paciente.

Las férulas NO son inocuas

Aunque las férulas intraorales y los dispositivos de avance mandibular son herramientas eficaces, es importante comprender que no son dispositivos inocuos. Su uso inadecuado puede generar efectos secundarios indeseados.

Algunas personas pueden experimentar molestias en la boca, irritación de las encías o desajustes en la mordida. Además, una férula o DAM mal indicado puede incluso exacerbar problemas existentes o generar nuevos, como aumento del dolor mandibular, ruidos articulares o bloqueo de la mandíbula.

Por ello, es crucial que el uso de cualquier tipo de férula o DAM sea supervisado por un especialista, quien podrá realizar ajustes y proporcionar las recomendaciones adecuadas para garantizar la máxima eficacia y seguridad del tratamiento.

Soluciones personalizadas para la salud dental y del sueño

Las férulas intraorales y los dispositivos de avance mandibular representan una solución efectiva para una amplia variedad de problemas craneomandibulares y del sueño. En el Instituto Craneomandibular, nos comprometemos a ofrecer tratamientos personalizados que aborden las necesidades específicas de cada paciente.

Si usted o alguien que conoce padece bruxismo, ronquidos, apnea del sueño o disfunción craneomandibular, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ofrecer el cuidado especializado que necesita para mejorar su salud dental y disfrutar de una mejor calidad de vida.

En el Instituto Craneomandibular, nos especializamos en este tipo de tratamientos y estamos a su disposición para cualquier consulta. ¡No dude en pedir una cita con nosotros!

Palabras clave: Disfunción craneomandibular, Disfunción de la ATM, Problema de ATM, Especialista de ATM, Tratamiento de la ATM, Férula de descarga, Dispositivo de avance mandibular